https://medicoSparamaratones.Com.ar/ para tontos

Finalmente se trata de obtener un perfil de la condición física del sujeto que quiere iniciarse en una nueva actividad de forma regular o con fines competitivos”, explica.

Por fortuna estas últimas tienen una incidencia muy depreciación en deportistas de incorporación intensidad, pero si lo comparamos con personas sedentarias es veterano”, afirma.

Si quieres ser más específico que eso, puedes hacer que tu médico compruebe tus niveles de crimen para asegurarte de que no tienes carencias de carencia que pueda contribuir al peligro de lesiones, como la vitamina D.

Todavía tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero incluso le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para entender cuál es el maniquí que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World.

Si se detecta alguna anomalía, el deportista debe seguir las recomendaciones médicas y, en algunos casos, someterse a pruebas adicionales o iniciar un tratamiento para topar cualquier problema de Vitalidad ayer de volver a practicar deporte.

Eso sí, no conviene abrigarse demasiado, ya que con el ejercicio el cuerpo genera mucho calor y con demasiada ropa encima el riesgo de ahogo precoz por deshidratación es decano. Y algo obvio pero que conviene recordar: nunca hay que abrir la ropa y el calzado el  mismo día de la carrera.

Por ello recomienda acudir al podólogo para revisar los pies antaño y después de valer una carrera y tener en cuenta una serie de aspectos ayer de principiar la preparación de una carrera de larga distancia. “El estudio de la pisada nos ayuda a obtener un tratamiento que corrija los problemas y asesorar al corredor sobre el tipo de zapatilla idónea y, en caso necesario, podemos realizar una plantilla personalizada, a través de un escáner y una impresión 3D, para prevenir lesiones y optimizar su rendimiento”, asegura el podólogo.

En algunas competiciones es obligatorio presentar un certificado médico, pero independientemente de la exigencia del evento, es en gran medida recomendable para certificar la seguridad del deportista.

Una momento finalizada la carrera, el doble en medicina deportiva de IMQ recomienda poner en ejercicio varios consejos para que una buena recuperación y que el esfuerzo de la carrera no pase mucha factura.

Cuidar la vestimenta y utilizar un calzado adecuado el día del maratón son otros elementos fundamentales que se deben guardar

"Normalmente recomiendo prestar atención a lo que comes, intentar soportar una dieta equilibrada y no saltarte macronutrientes a menos que tengas alguna razón médica o creencias personales al respecto", dice McGrath.

Para cuidar las articulaciones, no hay que olvidarse de los pies. Tal y como señala Jairo Casal, podólogo y responsable get more info de la Mecanismo Podoactiva del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, cuando hablamos de carreras de larga distancia como una maratón, hay que tener en cuenta que nuestros pies van a sufrir un impacto continuo y repetitivo y que cualquier alteración de nuestra forma de apoyar, por mínima que sea, puede convertirse en un problema cuando repetimos tantas veces el mismo aspaviento.

McGrath está de acuerdo: "Si hay alguna preocupación o duda, siempre es mejor que te lo miren y descubrir que no es nada frente a retrasarlo y que se convierta en un problema veterano".

En los últimos años se observó un aumento significativo de corredores en distintos maratones en las que se compiten en forma masiva.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *